Taponamiento cardiaco: aproximación clínica, diagnóstico y manejo
La acumulación de líquido en el pericardio ocasiona un aumento de la presión intrapericárdica el cual produce una compresión del corazón que tienen como consecuencia final la alteración hemodinámica. Clínicamente puede manifestarse de muy diversas formas en función de la velocidad de insta...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedade Galega de Medicina Interna,
2022-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La acumulación de líquido en el pericardio ocasiona un aumento de la presión intrapericárdica el cual produce una compresión del corazón que tienen como consecuencia final la alteración hemodinámica. Clínicamente puede manifestarse de muy diversas formas en función de la velocidad de instauración, y aunque muy inespecífica, lo más frecuente es encontrar una frecuencia cardiaca elevada y una tensión arterial y un gasto cardíaco disminuidos. El método diagnóstico de elección es el ecocardiograma transtorácico, que además de ser útil en el diagnóstico, puede aportarnos datos del estado hemodinámico del paciente y es un apoyo para la realización de la pericardiocentesis. El tratamiento definitivo es el drenaje de este líquido, ya sea mediante drenaje externo (pericardiocentesis) o por abordaje quirúrgico (ventana pericárdica). |
---|---|
Item Description: | 0304-4866 1989-3922 10.22546/64/2563 |