EL DOCENTE COMOR FORMADOR ÉTICO

El presente artículo aborda una preocupación latente en los últimos tiempos sobre la formación ética del docente relacionada a la "crisis de valores" en la que vivimos. El abordaje del tema se iniciará dando una visión general sobre lo que es y no es la formación ética del docente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miryam Narváez Rivero (Author)
Format: Book
Published: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2007-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_2a4d8f27cc7f4c61b67d38cb4dd89a6b
042 |a dc 
100 1 0 |a Miryam Narváez Rivero  |e author 
245 0 0 |a EL DOCENTE COMOR FORMADOR ÉTICO 
260 |b Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,   |c 2007-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.19083/ridu.3.18 
500 |a 2223-2516 
520 |a El presente artículo aborda una preocupación latente en los últimos tiempos sobre la formación ética del docente relacionada a la "crisis de valores" en la que vivimos. El abordaje del tema se iniciará dando una visión general sobre lo que es y no es la formación ética del docente. Se analiza de qué manera los conceptos de ética y ciudadanía están instalados en el discurso docente, pero no logran manifestarse efectivamente en las escuelas. Analizaremos el concepto de formación ética como un proceso de construcción colectiva, el cual demanda preparación y ejercicio de una reflexión crítica, así como toma de decisiones sobre situaciones morales que regulan la convivencia entre los actores del proceso educativo (alumnos, docentes, administrativos, etc.) Se reflexionará sobre el rol del docente como persona y educador ético. La formación del docente demanda un compromiso consigo mismo, en el cual desarrolle un trabajo responsable que le permita conocerse mejor como ser humano, de tal manera que llegue a manejar en forma conciente sus ideas, afectos y emociones. La exigencia del proceso educativo demanda que éste sea en esencia dialógico, en el cual la escucha activa sea parte fundamental de ella. Asimismo, se revisarán algunas de las principales cualidades éticas que debe mostrar un docente. Finalmente, se analizarán algunos mensajes morales y estrategias para la formación ética en clase, sobre la base de que toda interacción educativa está cargada de muchas connotaciones morales, de las cuales los docentes deben tomar conciencia para aportar al crecimiento ético de sus alumnos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a formación docente 
690 |a ética 
690 |a valores 
690 |a formación ética 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, Vol 3, Iss 2 (2007) 
787 0 |n https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/18 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2223-2516 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/2a4d8f27cc7f4c61b67d38cb4dd89a6b  |z Connect to this object online.