ESTRATEGIAS USADAS POR LOS ESTUDIANTES PARA SUPERAR EL CÍRCULO DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL

Este artículo tiene como objetivo "comprender las estrategias sociales-académicas y conocimiento- comunicación que utilizan los estudiantes de sectores vulnerables para superar contradicciones que se generaron entre su habitus y la cultura escolar desarrollando una carrera educacional exitos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: PATRICIA ZAPATA JAQUE (Author), ABELARDO CASTRO HIDALGO (Author), GUILLERMO RODRÍGUEZ MOLINA (Author)
Format: Book
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_2a604e6aedfb4776adbcd153e2bd3456
042 |a dc 
100 1 0 |a PATRICIA ZAPATA JAQUE  |e author 
700 1 0 |a ABELARDO CASTRO HIDALGO  |e author 
700 1 0 |a GUILLERMO RODRÍGUEZ MOLINA  |e author 
245 0 0 |a ESTRATEGIAS USADAS POR LOS ESTUDIANTES PARA SUPERAR EL CÍRCULO DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL 
260 |b Universidad Católica de la Santísima Concepción,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0717-6945 
500 |a 0718-5162 
520 |a Este artículo tiene como objetivo "comprender las estrategias sociales-académicas y conocimiento- comunicación que utilizan los estudiantes de sectores vulnerables para superar contradicciones que se generaron entre su habitus y la cultura escolar desarrollando una carrera educacional exitosa". El enfoque de la investigación es cualitativo, no experimental, de corte transversal descriptivo. La muestra no probabilística de 15 estudiantes de tercer y cuarto año de su carrera universitaria, cuya educación básica y media fue cursada en establecimientos municipales de Chile. Se utilizó la entrevista en profundidad para recolección de datos. El análisis se realizó mediante la fenomenología del procesamiento de datos. Las conclusiones más relevantes fueron el desarrollo de estrategias de conocimiento, por parte de los estudiantes influenciadas y respaldadas por sus profesores y familia, lo que permite establecer que las estrategias de conocimiento generadas por los estudiantes les ayudaron a superar las contradicciones (socioculturales) permitiéndoles transitar por una cultura distinta a la propia, que consideraron necesario integrar para hacer una carrera escolar permanente y exitosa en el tiempo. 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Estudios y Experiencias en Educación, Vol 12, Iss 23, Pp 89-102 (2013) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243128148006 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0717-6945 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0718-5162 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/2a604e6aedfb4776adbcd153e2bd3456  |z Connect to this object online.