ACTIVIDAD GASTROPROTECTORA DEL FRUTO DE LA MUSA SP ABB SOBRE ÚLCERAS INDUCIDAS POR ETANOL

<strong>Introducción:</strong> La medicina natural ha ido ganando espacio en el terreno farmacológico. Al fruto de la Musa sp ABB, se le atribuye tradicionalmente la eliminación de trastornos digestivos. <strong>Objetivo:</strong> Comprobar experimentalmente la actividad g...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María de los Ángeles Boffill Cárdenas (Author), Rafael Marcel Ranzola (Author), Emilio Monteagudo Jiménez (Author), Carmen Sánchez Álvarez (Author), Luis Díaz Costa (Author), Nieves Iglesias Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Introducción:</strong> La medicina natural ha ido ganando espacio en el terreno farmacológico. Al fruto de la Musa sp ABB, se le atribuye tradicionalmente la eliminación de trastornos digestivos. <strong>Objetivo:</strong> Comprobar experimentalmente la actividad gastroprotectora atribuida al fruto de dicha planta, para lo que se utilizó el modelo de inducción de úlceras por etanol. <strong>Métodos:</strong> Se realizó el tamizaje fitoquímico, se diseñaron cinco grupos de ratas Sprague Dawley machos, se prepararon suspensiones acuosas de la cáscara y la pulpa en concentraciones de 200 mg/100 g, 300 mg/100 g y 400 mg/100 g, que fueron administradas 30 minutos antes de suministrar el agente ulcerogénico. Se cuantificaron y evaluaron las úlceras en la mucosa gástrica. <strong>Resultados:</strong> Predominaron los polifenoles y los alcaloides en el análisis fitoquímico de la pulpa y la cáscara. Disminuyó significativamente el número y la severidad de las lesiones con el uso de las preparaciones empleadas, sobre todo, a partir de la cáscara. <strong>Conclusiones:</strong> Las preparaciones de la pulpa y la cáscara del fruto de la Musa sp ABB presentan efecto gastroprotector en el modelo estudiado, lo que puede atribuirse al predominio de polifenoles y alcaloides en su composición.
Item Description:1029-3043