Estudio de la pareja estéril en el Hospital Universitario de San Ignacio
Se hace una revisión estadística sobre 347 matrimonios que consultaron por esterilidad al Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá́ en un lapso de 10 años. Debido principalmente, al bajo nivel económico, solamente 232 parejas (66.9%) tuvieron estudio y 166 (71.5%) recibieron tratamiento. Se...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
1979-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_2b42c0c657fc41b89435c9ac858c91c4 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a María Teresa Peralta Abello |e author |
700 | 1 | 0 | |a Francisco Revollo Pardo |e author |
700 | 1 | 0 | |a Francisco García Conti |e author |
245 | 0 | 0 | |a Estudio de la pareja estéril en el Hospital Universitario de San Ignacio |
260 | |b Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, |c 1979-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.18597/rcog.2260 | ||
500 | |a 0034-7434 | ||
500 | |a 2463-0225 | ||
520 | |a Se hace una revisión estadística sobre 347 matrimonios que consultaron por esterilidad al Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá́ en un lapso de 10 años. Debido principalmente, al bajo nivel económico, solamente 232 parejas (66.9%) tuvieron estudio y 166 (71.5%) recibieron tratamiento. Se encontró́ a factor esposa responsable de la esterilidad en 69%, al factor marido en 26% y a la "pareja normal esteril" en 5%. La causa más frecuente en la mujer fué las infecciones vagino-cervicales y en el hombre las oligospermias secundarias a prostatitis. Se obtuvo 33.7% de embarazos de los cuales 10.7% terminaron en aborto. Fetos vivos a término se obtuvieron en el 85.7% del total de embarazos. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Gynecology and obstetrics | ||
690 | |a RG1-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 30, Iss 3 (1979) | |
787 | 0 | |n https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2260 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0034-7434 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2463-0225 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/2b42c0c657fc41b89435c9ac858c91c4 |z Connect to this object online. |