Analysis of the queries received at the Drug Information Center of Paraguay: a contribution to the rational use of medicines

Los Centros de Información de Medicamentos (CIM) son defi nidos como unidades operacionales que proporcionan información científi ca y técnica sobre medicamentos de forma objetiva y oportuna, constituyendo una óptima estrategia para atender necesidades particulares de información, con el fin de prom...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gladys Mabel Maidana de Larroza (Author), Patricia Guadalupe Acosta (Author), Olga Yolanda Maciel (Author), Lourdes Raquel Samaniego (Author), Zully Concepción Vera (Author), Gladys Beatriz Lugo (Author)
Format: Book
Published: Federal Council of Pharmacy, 2022-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los Centros de Información de Medicamentos (CIM) son defi nidos como unidades operacionales que proporcionan información científi ca y técnica sobre medicamentos de forma objetiva y oportuna, constituyendo una óptima estrategia para atender necesidades particulares de información, con el fin de promover el uso correcto y seguro de los mismos. El propósito de este estudio es describir las consultas recibidas en el CIM de |UNA durante el periodo 2015 -2019 y su rol en la contribución al uso racional de medicamentos, para lo cual se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo de corte transversal con recolección retrospectiva de la información. Se tomaron todas las fichas de consultas ingresadas a la base de datos del CIM durante el periodo en estudio. En el periodo de estudio se han realizado un total de 254 consultas, con un promedio de 51 consultas por año, en su mayoría se hicieron a nivel nacional y en un 13% de las mismas involucraban a pacientes. Los principales temas solicitados al CIM fueron aquellos relacionados a legislación farmacéutica (Registro y disponibilidad de medicamentos en el país), seguido de temas relacionados al uso racional, Farmacovigilancia entre otros. El análisis y caracterización permitió conocer las necesidades de información respecto a los medicamentos, brindar la información objetiva, dirigida y de calidad cumpliendo con el objetivo de promover el uso racional de medicamentos.
Item Description:10.14450/2318-9312.v34.e3.a2022.pp240-247
0104-0219
2318-9312