Orientación al futuro y morosidad académica como instrumentos de predicción del rendimiento académico en estudiantes de preparatoria y universidad del noroeste de México

Introducción. El rendimiento académico juega un importante papel para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos personales que orientan hacia un eficaz desenvolvimiento en la vida del estudiantado y su futuro desarrollo profesional, diversos factores tienen influencia en su determinación,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubén Pérez-Ríos (Author), Laura Fernanda Barrera-Hernández (Author), Sonia Beatriz Echeverría-Castro (Author), Mirsha Alicia Sotelo-Castillo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción. El rendimiento académico juega un importante papel para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos personales que orientan hacia un eficaz desenvolvimiento en la vida del estudiantado y su futuro desarrollo profesional, diversos factores tienen influencia en su determinación, y coadyuvan a conocer el estado de la calidad educativa. Objetivo. La presente investigación tuvo como objetivo de determinar las relaciones entre la orientación al futuro, la morosidad académica y el efecto que tienen sobre el rendimiento académico y comparar los resultados en función del sexo y nivel académico. Metodología. A partir de un estudio con diseño no experimental, transeccional, explicativo, participaron 453 estudiantes, quienes respondieron a un instrumento que incluyó escalas validadas de orientación al futuro y morosidad académica, el rendimiento académico se midió a través del promedio acumulado de calificaciones. Resultados. Se presentaron diferencias significativas respecto a sexo y nivel académico. Los resultados indican que el rendimiento académico del estudiantado de preparatoria y universidad se asocia positivamente con la orientación al futuro y de forma negativa con la morosidad académica. Los resultados del modelo estructural sugieren que la orientación al futuro y morosidad académica predicen el rendimiento académico. Discusión. Estos hallazgos constatan la influencia que tienen las variables personales sobre el rendimiento académico y reafirman el valor de la orientación al futuro en la comprensión del éxito académico en la población de estudiantes.
Item Description:1409-4258
10.15359/ree.27-2.15876