Sistema de información de productos de cura en ambiente húmedo

Resumen: Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son instrumentos valiosos para la formación y el aprendizaje en todos los campos. La profesión enfermera ha asimilado estas tecnologías en su quehacer diario; sin embargo, en el apartado de las heridas crónicas su aplicacio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Manuel Rosendo Fernández (Author), José Antonio Esperón Güimil (Author), María Teresa Loureiro Rodríguez (Author), Verónica María Antón Fuentes (Author), Luis Fiel Paz (Author), María Montserrat García Fernández (Author), Ana María Bello Jamardo (Author)
Format: Book
Published: Ediciones SPA S.L..
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_2c0f19b0aa224865a89a1ea0b44c0aad
042 |a dc 
100 1 0 |a José Manuel Rosendo Fernández  |e author 
700 1 0 |a José Antonio Esperón Güimil  |e author 
700 1 0 |a María Teresa Loureiro Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Verónica María Antón Fuentes  |e author 
700 1 0 |a Luis Fiel Paz  |e author 
700 1 0 |a María Montserrat García Fernández  |e author 
700 1 0 |a Ana María Bello Jamardo  |e author 
245 0 0 |a Sistema de información de productos de cura en ambiente húmedo 
260 |b Ediciones SPA S.L.. 
500 |a 1134-928X 
520 |a Resumen: Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son instrumentos valiosos para la formación y el aprendizaje en todos los campos. La profesión enfermera ha asimilado estas tecnologías en su quehacer diario; sin embargo, en el apartado de las heridas crónicas su aplicación no es tan extensa como sería deseable. Con el objetivo de disminuir la variabilidad en el tratamiento de las heridas crónicas, mejorar la calidad de los cuidados proporcionados, facilitar la comunicación entre los profesionales de los distintos niveles asistenciales y optimizar el consumo de productos de cura en ambiente húmedo (CAH), en el año 2012 se crea el proyecto "Asesoría en heridas", integrado por profesionales enfermeros que actúan como equipo de referencia, soporte y asesoramiento. Clave para la consecución de estos objetivos y la óptima gestión de los productos de CAH es el Sistema de Información de Productos de Cura en Ambiente Húmedo (SICAH), una herramienta de apoyo a la normalización de solicitudes de apósitos de CAH basándose en el registro de las características de las heridas, el cual es accesible desde todos los niveles asistenciales del área sanitaria. Este sistema permite una visión global de las heridas activas y cicatrizadas en tiempo real, y posibilita la tabulación de una serie de variables como localizaciones, categoría/grado, etiología, ámbito de procedencia de las heridas, etc. La utilización de las TIC en el ámbito de las heridas, además de favorecer un registro unificado común para todos los profesionales, facilita la investigación haciendo avanzar nuestra profesión. 
546 |a ES 
690 |a Proyectos de tecnologías de información y comunicación 
690 |a sistemas de información 
690 |a enfermería 
690 |a heridas y lesiones 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Gerokomos, Vol 29, Iss 1, Pp 34-38 
787 0 |n http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2018000100034&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1134-928X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/2c0f19b0aa224865a89a1ea0b44c0aad  |z Connect to this object online.