Medidas radiográficas y corporales para diagnosticar relaciones de clase II utilizando análisis estadístico multivariado

Para el diagnóstico en ortodoncia se han utilizado más de 40 variables dependiendo de los autores. De ellas, algunas aportan información para realizar el diagnóstico de la relaciones de clase II. Cuando se tienen tantas variables es necesario utilizar un método que permita identificar las más...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramiro Rincón-R (Author), Ligia Isabel Restrepo-R (Author), Yakeline Agudelo-G (Author), Juan David Echeverri-V (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquia, 2002-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para el diagnóstico en ortodoncia se han utilizado más de 40 variables dependiendo de los autores. De ellas, algunas aportan información para realizar el diagnóstico de la relaciones de clase II. Cuando se tienen tantas variables es necesario utilizar un método que permita identificar las más representativas y eliminar la redundancia. Para el logro de este objetivo se utilizó el análisis estadístico multivariado (análisis de componentes principales, análisis de factor, análisis de agrupamiento y análisis discriminante), con el cual identificaron las variables: ángulo de Lande, ángulo de la convexidad y la distancia del punto A a la perpendicular de FH, igualmente, se identificaron los grupos y los factores (constructor) por género; por último, si obtuvo la función discriminante para identificar las relaciones de clase II. Con el análisis multivariado se logró reducir el número de variables utilizadas para el diagnóstico.
Item Description:0121-246X
2145-7670