Identidad docente: intento de descripción de un territorio

Los docentes deben hacerse cargo de la contención emocional de sus alumnos; los maestros y maestras debemos asumir las tareas de los trabajadores sociales; tenemos como docentes que dar respuesta a los problemas causados por la difícil situación socioeconómica que viven nuestros alumnos... Hoy,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristiàn Desbouts (Author)
Format: Book
Published: Universidad Politécnica Salesiana, 2012-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_2ca27e2c958a437d8ddb9ab03e992352
042 |a dc 
100 1 0 |a Cristiàn Desbouts  |e author 
245 0 0 |a Identidad docente: intento de descripción de un territorio 
260 |b Universidad Politécnica Salesiana,   |c 2012-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17163/alt.v7n2.2012.04 
500 |a 1390-325X 
500 |a 1390-8642 
520 |a Los docentes deben hacerse cargo de la contención emocional de sus alumnos; los maestros y maestras debemos asumir las tareas de los trabajadores sociales; tenemos como docentes que dar respuesta a los problemas causados por la difícil situación socioeconómica que viven nuestros alumnos... Hoy, frases como éstas son frecuentes en las conversaciones de docentes y no docentes. Todas ellas, de un modo u otro, hacen referencia a la identidad docente; todas tratan de decir su verdad sobre qué es hoy ser docente. Obviamente, no todas hacen referencia al proceso de aprendizaje o a problemas pedagógicodidácticos. ¿Cuál es entonces la identidad del docente? ¿Qué encierra la palabra "docente" en su significado para la sociedad de hoy? Trataremos de hacer un acercamiento a la definición de una identidad docente pero no buscando una definición única y dogmática, sino poniendo de relieve algunos paisajes que permitan identificar este territorio. Nuestra posición será entonces la de un cartógrafo que trata de asomarse al mundo a través de los datos que su propia observación le ofrece (siempre que tenga la posibilidad de viajar a la tierra que está tratando de representar), o datos que le vienen de las narraciones de los que han viajado ya por ese rumbo, o a través de las representaciones que otros antes que él realizaron. Ciertamente, como todo mapa, nuestra representación no será un producto terminado, sino un intento más de presentar a otros hombres y mujeres los signos que les permitirán orientarse en el territorio y que ellos mismos enriquecerán con sus aportes personales. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Identidad 
690 |a identidad docente 
690 |a pasión educativa 
690 |a interioridad 
690 |a cuidado 
690 |a amor 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Alteridad : Revista de Educación, Vol 7, Iss 2 (2012) 
787 0 |n https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/692 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-325X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-8642 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/2ca27e2c958a437d8ddb9ab03e992352  |z Connect to this object online.