"Engagement" y bienestar en el profesorado universitario. Hacia la delimitación de indicadores evaluativos
La construcción de la identidad profesional docente se encuentra afectada por el marco de cambios sociales experimentados en nuestro tiempo, asociados a complejos mecanismos de des-institucionalización y de reorganización, produciéndose un considerable desgaste emocional. Hemos realizado una inv...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Rioja,
2017-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_2cc0a81faa1c4bae8fc5f48792a92d05 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Antonio Bernal Guerrero |e author |
700 | 1 | 0 | |a Macarena Donoso González |e author |
245 | 0 | 0 | |a "Engagement" y bienestar en el profesorado universitario. Hacia la delimitación de indicadores evaluativos |
260 | |b Universidad de La Rioja, |c 2017-02-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1575-023X | ||
500 | |a 1695-5714 | ||
500 | |a 10.18172/con.2997 | ||
520 | |a La construcción de la identidad profesional docente se encuentra afectada por el marco de cambios sociales experimentados en nuestro tiempo, asociados a complejos mecanismos de des-institucionalización y de reorganización, produciéndose un considerable desgaste emocional. Hemos realizado una investigación sobre el bienestar docente vinculado al fenómeno denominado engagement, que se presenta como una vía de solución para combatir el malestar docente y promover el bienestar. Dada la escasez de estudios existentes sobre la delimitación de descriptores sustantivos para la evaluación del engagement en el docente universitario, hemos llevado a cabo un estudio exploratorio en la Universidad de Sevilla de carácter cualitativo, utilizando el método biográfico-narrativo y la técnica de la entrevista, con la finalidad de avanzar en esta línea formativa. Los resultados del estudio parecen reflejar que hay ciertos factores que inciden en el bienestar: la estabilidad institucional, las condiciones laborales, el reconocimiento social y la mejora de la formación del profesorado. Asimismo, se esboza una serie de indicadores evaluativos relacionada con el ámbito personal: disposición activa hacia el perfeccionamiento, capacidad de establecer relaciones óptimas, perseverancia, vinculación entusiasta con la profesión, y equilibrio emocional reflejado en la conciliación entre los distintos ámbitos de la vida. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a profesión docente | ||
690 | |a universidad | ||
690 | |a bienestar | ||
690 | |a engagement | ||
690 | |a evaluación del profesor | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Contextos Educativos: Revista de Educación, Vol 0, Iss 20, Pp 183-199 (2017) | |
787 | 0 | |n https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2997 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1575-023X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1695-5714 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/2cc0a81faa1c4bae8fc5f48792a92d05 |z Connect to this object online. |