Salud mental, psicológica y emocional en la pandemia del COVID-19

La pandemia del coronavirus o comúnmente llamada COVID-19, transformó el convivir diario de la sociedad, a nivel mundial; pues a partir de aquello se perdió la normalidad y se estableció una nueva, diferente, extraña e imperecedera realidad. En el ser humano dicha realidad, afectó indiscutible...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marco Fabricio Bombón Caizaluisa (Author)
Format: Book
Published: Universidad Técnica de Manabí, 2023-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La pandemia del coronavirus o comúnmente llamada COVID-19, transformó el convivir diario de la sociedad, a nivel mundial; pues a partir de aquello se perdió la normalidad y se estableció una nueva, diferente, extraña e imperecedera realidad. En el ser humano dicha realidad, afectó indiscutiblemente la salud mental, psicológica y emocional, acarreando problemas de estrés, depresión y ansiedad, especialmente en niños, personal de la salud y personas de la tercera edad. Por estas razones, el objetivo de este trabajo fue identificar, en publicaciones científicas, la afectación de la salud mental, psicológica y emocional de los individuos frente a la exposición al virus SARS-CoV-2. Se realizó una investigación descriptiva, no experimental con la búsqueda y análisis de artículos científicos publicados desde el año 2020 hasta el año 2022. Se encontró información y evidencia científica relevante acerca de las consecuencias tanto físicas, mentales y psicológicas que ha dejado la pandemia del COVID-19. También se analizaron estudios realizados en el Ecuador, evidenciándose una importante afectación psicosocial. No obstante, se requiere mayor dominio sobre este tema, para crear estrategias sanitarias oportunas y pertinentes, que mantengan un equilibrio adecuado en la salud física, mental, psicológica y emocional de los seres humanos; procurando superar satisfactoriamente las graves consecuencias de esta enfermedad.
Item Description:https://doi.org/10.33936/qkrcs.v7i1.5182
2588-0608