ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA MARGINALIDAD DESDE LA HISTORIOGRAFÍA Y LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA. SUS RELACIONES

El artículo se centra en el fenómeno social de la marginalidad, con el propósito de esclarecer una definición del concepto que le sea útil a los docentes que hoy explican historia como ciencia en su contexto de enseñanza-aprendizaje; razón por la cual se reflexiona desde la didáctica de esta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Fernández Naranjo (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2018-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo se centra en el fenómeno social de la marginalidad, con el propósito de esclarecer una definición del concepto que le sea útil a los docentes que hoy explican historia como ciencia en su contexto de enseñanza-aprendizaje; razón por la cual se reflexiona desde la didáctica de esta ciencia, lo que viabiliza su abordaje en los actos didácticos como expresión formativa de explicar una historia total integral, abordando las dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales de la vida social. Se fundamenta el estudio de la marginalidad en la disciplina Historia de Cuba.
Item Description:2222-081X