La oponencia como forma de crítica científica

En este artículo se concibió la oponencia como forma de crítica científica. Se realizó un análisis del ejercicio de oponencia por los problemas identificados en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde el pregrado hasta el postgrado en la realización de los informes finales de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alina Monteagudo Canto (Author), Carlos E Salazar Cueto (Author), Isis Angélica Pernas Álvarez (Author)
Format: Book
Published: Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_2dad05cb936a4f509367398b28e3c845
042 |a dc 
100 1 0 |a Alina Monteagudo Canto  |e author 
700 1 0 |a Carlos E Salazar Cueto  |e author 
700 1 0 |a Isis Angélica Pernas Álvarez  |e author 
245 0 0 |a La oponencia como forma de crítica científica 
260 |b Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. 
500 |a 1727-8120 
520 |a En este artículo se concibió la oponencia como forma de crítica científica. Se realizó un análisis del ejercicio de oponencia por los problemas identificados en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde el pregrado hasta el postgrado en la realización de los informes finales de investigaciones, tesis y publicaciones. El objetivo fue valorar la oponencia como forma madura y ética de la crítica científica. Se propuso una metódica para el ejercicio de la oponencia contentiva de la selección del oponente, conocimiento del investigador, acercamiento al trabajo investigativo y el juicio crítico al evaluar y emitir veredicto. De igual forma se expusieron requisitos para realizar una buena oponencia, así como elementos en la estructura de un informe de oponencia que no deben faltar, con independencia del nivel en el cual se realice. Para finalizar se hizo un acercamiento a la posición del investigador ante la crítica. 
546 |a ES 
690 |a crítica científica 
690 |a oponencia 
690 |a arbitraje 
690 |a metódica para la oponencia 
690 |a ética 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Social sciences (General) 
690 |a H1-99 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Humanidades Médicas, Vol 13, Iss 3, Pp 563-585 
787 0 |n http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202013000300001&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-8120 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/2dad05cb936a4f509367398b28e3c845  |z Connect to this object online.