Efecto de una intervención basada en guarderías para reducir conductas de riesgo de obesidad en niños preescolares
Introducción: La edad preescolar es una etapa crítica para la promoción de la salud y la prevención de la obesidad, que es un problema emergente de salud pública en la niñez. El objetivo de este trabajo fue diseñar y evaluar el efecto de una intervención multifacética basada en la atención...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2016-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La edad preescolar es una etapa crítica para la promoción de la salud y la prevención de la obesidad, que es un problema emergente de salud pública en la niñez. El objetivo de este trabajo fue diseñar y evaluar el efecto de una intervención multifacética basada en la atención en guarderías para reducir conductas de riesgo de obesidad en niños preescolares. Métodos: Se realizó un ensayo comunitario, aleatorizado por conglomerados, en 16 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social de la Ciudad de México. El estudio duró 12 meses. Participaron niños entre 2 y 4 años de edad que asistían a las guarderías. La intervención consistió en 12 sesiones educativas semanales interactivas para los niños y seis talleres familiares. Se determinaron cambios de alimentación y actividad física, disponibilidad en el hogar por tipo de alimentos y estilos maternos de alimentación a 6 y 12 meses. Se comparó el cambio por etapa en cada grupo y entre ambos grupos en cada etapa con la prueba χ2. Resultados: Se observó la reducción de disponibilidad en el hogar de algunos alimentos no recomendados y una mayor actividad física en el grupo de intervención. Conclusiones: La mejora en actividad física puede tener efecto en el largo plazo; se requieren estrategias innovadoras que modifiquen las conductas alimentarias de riesgo para obesidad en las familias. |
---|---|
Item Description: | 1665-1146 10.1016/j.bmhimx.2015.11.010 |