Factores de riesgo del cáncer de mama en un consultorio de la Atención Primaria de Salud

<p><strong>RESUMEN</strong></p><p><strong>Introducción</strong>: La incidencia de enfermedades oncológicas se ha incrementado considerablemente en todo el mundo y el cáncer de mama no es la excepción.</p><p><strong>Objetivo</strong&g...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Emilio Rivera Ledesma (Author), Aliusca Fornaris Hernández (Author), Eida Rosa Mariño Membribes (Author), Keny Alfonso Díaz (Author), Regla María Ledesma Santiago (Author), Isabel Cristina Abreu Carter (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2019-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>RESUMEN</strong></p><p><strong>Introducción</strong>: La incidencia de enfermedades oncológicas se ha incrementado considerablemente en todo el mundo y el cáncer de mama no es la excepción.</p><p><strong>Objetivo</strong>: Identificar los factores de riesgo del cáncer de mama en mujeres atendidas en  el consultorio 9 del policlínico "Aleida Fernández" del municipio La Lisa entre enero y junio de 2016.<strong></strong></p><p><strong>Material y Métodos</strong>: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal. El universo de estudio comprendió 296 mujeres de 18 años o más. Se realizaron mediciones antropométricas de peso y talla a cada mujer y luego se aplicó un cuestionario. Se realizaron distribuciones de frecuencias, cálculos porcentuales y la prueba de Chi cuadrado para determinar la asociación entre los factores de riesgo y la presencia de cáncer de mama.</p><p><strong>Resultados</strong>: El 29,4 % tenía edad mayor o igual a 60 años. El 42,9 % de las féminas presentó tabaquismo como hábito tóxico, el 74,7 % tenía una edad menor a los 30 años al momento del primer parto, el 55,4 % dio de lactar por lo menos 6 meses o no lo hizo.</p><p><strong>Conclusiones</strong>: Entre los factores de riesgo de cáncer de mama que predominaron en la población estudiada se encontró la obesidad posmenopáusica, no dar de lactar o hacerlo por menos de 6 meses, la menarquia a edad menor de 12 años, el primer parto después de los 30 años y la nuliparidad. Se observó una relación estadísticamente significativa entre el cáncer de mama y los factores de riesgo antes mencionados.</p><strong>Palabras clave:</strong> Epidemiología, factores de riesgo, cáncer de mama, mujeres, atención primaria de salud.
Item Description:1729-519X