Temos de fazer um cavalo de Troia elementos para compreender a internacionalização da investigação e do ensino superior

El texto tiene como objetivo discutir la diversidad de significados que se atribuyen a la internacionalización de la investigación y a la educación superior. La internacionalización ha sido objeto de numerosas referencias en las políticas de evaluación de la calidad de la enseñanza y de la in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: EMÍLIA RODRIGUES ARAÚJO (Author), SÍLVIA SILVA (Author)
Format: Book
Published: Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, 2015-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_2e17b48a3c0249c7ad5b18c56c8deb88
042 |a dc 
100 1 0 |a EMÍLIA RODRIGUES ARAÚJO  |e author 
700 1 0 |a SÍLVIA SILVA  |e author 
245 0 0 |a Temos de fazer um cavalo de Troia elementos para compreender a internacionalização da investigação e do ensino superior 
260 |b Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação,   |c 2015-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1413-2478 
500 |a 1809-449X 
520 |a El texto tiene como objetivo discutir la diversidad de significados que se atribuyen a la internacionalización de la investigación y a la educación superior. La internacionalización ha sido objeto de numerosas referencias en las políticas de evaluación de la calidad de la enseñanza y de la investigación. Al mismo tiempo, ha generado diversas interpretaciones, tanto en su favor, como en su contra. Tratamos de entender cuáles son las razones por las que los actores de las organizaciones con más poder de intervención política transmiten una representación muy positiva de la internacionalización, aunque no siempre identificando los indicadores y las formas en que la medición de este proceso deba realizarse. La investigación tiene un carácter exploratorio y se centra, en particular, en los datos recogidos a través de la observación participante y una serie de entrevistas llevadas a cabo por correo electrónico a los rectores, los vicerrectores y directores de centros de investigación portugueses. 
546 |a PT 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Brasileira de Educação, Vol 20, Iss 60, Pp 77-98 (2015) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27533496005 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1413-2478 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1809-449X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/2e17b48a3c0249c7ad5b18c56c8deb88  |z Connect to this object online.