Beneficios de la actividad física inclusiva para personas con síndrome de Down: revisión sistemática.

El objetivo del trabajo fue realizar una revisión de la literatura relacionada con la actividad física como medio de inclusión para personas con Síndrome de Down. Para la búsqueda de referencias, se utilizó las siguientes palabras clave: Inclusion, Down Syndrome, y Physical Activity. Las bases...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: A.M. Silva-Ortiz (Author), J.M. Gamonales (Author), L. Gámez-Calvo (Author), J. Muñoz-Jiménez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2020-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del trabajo fue realizar una revisión de la literatura relacionada con la actividad física como medio de inclusión para personas con Síndrome de Down. Para la búsqueda de referencias, se utilizó las siguientes palabras clave: Inclusion, Down Syndrome, y Physical Activity. Las bases de datos utilizadas fueron Web Of Science y SCOPUS. Para limitar la búsqueda, se establecieron cinco criterios de inclusión: i) Mencionar al menos alguna de las características de las personas con Síndrome de Down, ii) Utilizar la Actividad Física como herramienta de mejora de la calidad de vida iii) Seleccionar solamente artículos científicos, iiii) Disponibilidad del texto completo, y iiiii) Estar escrito en lengua inglesa. Se seleccionaron veintiún estudios, donde se extrajeron los datos de los artículos incluidos en la revisión. Los documentos abordan tópicos de investigación diferentes y han permitido conocer los principales beneficios de la actividad física para mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down.
Item Description:10.6018/sportk.454201
2340-8812