Tendencias y pronósticos de la hipertensión arterial en la provincia de Santiago de Cuba (2001-2015)

Se realizó una investigación observacional, descriptiva y aplicada sobre los pacientes hipertensos de Santiago de Cuba, con análisis de series temporales, que abarcó desde enero de 2001 hasta diciembre de 2014. Las variables analizadas fueron la edad y el año de ocurrencia del proceso. Toda la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Eugenia García Céspedes (Author), Alejandro Prusakov Martínez (Author), Elvis Ales Martínez (Author), Isabel Cristina Carbonell García (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2016-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó una investigación observacional, descriptiva y aplicada sobre los pacientes hipertensos de Santiago de Cuba, con análisis de series temporales, que abarcó desde enero de 2001 hasta diciembre de 2014. Las variables analizadas fueron la edad y el año de ocurrencia del proceso. Toda la información utilizada se obtuvo a través de los registros de pacientes dispensarizados en el modelo 241-476, certificados de defunción y bases de datos de mortalidad MortaProf, concernientes a los años de estudio y disponibles en el Departamento de Estadísticas de la Dirección Provincial de Salud del territorio.  el diagnóstico de la hipertensión arterial en Santiago de Cuba constituye un gran problema de salud, evidenciado por una disminución de la incidencia y un aumento de las tasas de prevalencia, mortalidad y letalidad atribuibles a esa afección, cuyo pronóstico en cuanto a los indicadores de morbilidad y mortalidad apunta hacia un incremento en 2015.
Item Description:1029-3019