Sindicatos bajo sospecha: entre el crimen organizado y el movimiento laboral independiente en México

El documento examina el surgimiento de un nuevo movimiento sindical en México y cuestiona si esta transformación es auténtica o simplemente una simulación de cambio. A través de una revisión histórica sobre la importancia de los sindicatos en México, se indaga en los problemas de corrupción...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Godínez Flores (Author), Eduardo Luna Ruiz (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Querétaro, 2024-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_2f4a156af810462fb23fbd941976b1b1
042 |a dc 
100 1 0 |a Juan Manuel Godínez Flores  |e author 
700 1 0 |a Eduardo Luna Ruiz  |e author 
245 0 0 |a Sindicatos bajo sospecha: entre el crimen organizado y el movimiento laboral independiente en México 
260 |b Universidad Autónoma de Querétaro,   |c 2024-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5281/zenodo.14052930 
500 |a 2954-4378 
520 |a El documento examina el surgimiento de un nuevo movimiento sindical en México y cuestiona si esta transformación es auténtica o simplemente una simulación de cambio. A través de una revisión histórica sobre la importancia de los sindicatos en México, se indaga en los problemas de corrupción y falta de representatividad que han enfrentado y su relación con el crimen organizado. El surgimiento del nuevo enfoque sindical orientado hacia la transparencia, la participación democrática y la lucha por derechos laborales genuinos con base en la reforma laboral de 2019 es el pilar que sostiene el cuestionamiento sobre la existencia de condiciones idóneas de los sindicatos para implementar cambios significativos o la existencia de ajustes superficiales para aparentar una renovación. Se identifican desafíos y obstáculos que enfrenta este nuevo sindicalismo, así como el papel influyente del gobierno y las empresas en su dirección. Se abordan los problemas emergentes que son pertinentes para las relaciones laborales y los esfuerzos de organización entre Estados Unidos y México. El texto concluye con una reflexión sobre el futuro del sindicalismo en México y los retos para fortalecer la representación sindical y mejorar las condiciones laborales en el país.  
546 |a ES 
690 |a trabajo 
690 |a movimiento sindical 
690 |a sindicalismo independiente 
690 |a Physiology 
690 |a QP1-981 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Psicología, Educación & Sociedad, Vol 3, Iss 6 (2024) 
787 0 |n https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1610 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2954-4378 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/2f4a156af810462fb23fbd941976b1b1  |z Connect to this object online.