Evaluación de intervenciones que promueven la calidad de vida de los estudiantes de medicina: una revisión sistemática.

La calidad de vida es un concepto integral que incluye ideales de salud, bienestar psicológico, relaciones sociales y condiciones ambientales. La Calidad de Vida de los Estudiantes de Medicina (CVEM) se ha convertido en un tema notorio en la última década, incluso en la comunidad científica. Se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Nogueira Pires (Author), Wesley Mentz da Silva (Author), Rafael Granemann Piola da Silva (Author), Elaine Ribeiro Rossi (Author), Camila Moraes Marques (Author), Izabel Cristina Meister Coelho (Author), Rosiane Guetter Mello (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2022-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La calidad de vida es un concepto integral que incluye ideales de salud, bienestar psicológico, relaciones sociales y condiciones ambientales. La Calidad de Vida de los Estudiantes de Medicina (CVEM) se ha convertido en un tema notorio en la última década, incluso en la comunidad científica. Se han señalado crecientes índices de ansiedad, depresión, estrés y consumo de drogas relacionados con el estilo de vida universitario. El objetivo de este trabajo fue resaltar la efectividad de las intervenciones utilizadas para mejorar el CVEM. Se adoptó el método de revisión sistemática para realizar el estudio. Todas las etapas de la revisión siguieron la guía PRISMA. Se utilizaron las palabras de búsqueda "Medical Student" y "Quality of Life" en las bases de datos: PubMed, ERIC, EMBASE y Scopus. Se incluyeron artículos de los últimos diez años que habían evaluado una intervención para mejorar las puntuaciones del CVEM. Se incluyeron diez estudios alta calidad según MERSQI, que cumplió con los criterios de elegibilidad La mitad de los estudios evaluados CVEM utilizando el instrumento WHOQOL-BREF Las intervenciones o valoraciones encontradas fueron: ejercicios de relajación, resiliencia y ambiente educativo, apoyo social recibido, actividad física, protocolo unificado para el tratamiento de trastornos emocionales, mindfulness y cambio curricular, destacando la efectividad de tres estudios que trajeron como intervenciones: ejercicios de relajación, resiliencia en un ambiente educativo, apoyo social e implementación de un protocolo unificado para el tratamiento de los trastornos emocionales. mostrar formas en las que las escuelas de medicina pueden mejorar CVEM.
Item Description:10.6018/edumed.514541
2660-8529