ENTRE DESEJOS E POSSIBILIDADES: PRÁTICAS ALIMENTARES DE GESTANTES EM UMA COMUNIDADE URBANA NO SUL DO BRASIL

estudio cualitativo, cuyo objetivo fue comprender las prácticas alimentarias de embarazadas que viven en una comunidad urbana al sur de Brasil. El método adoptó el abordaje de la etnoenfermería y la recolección de datos ocurrió a partir de un guión habilitador Observación-Participación-Refl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carolina Frescura Junges (Author), Lúcia Beatriz Ressel (Author), Marisa Monticelli (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:estudio cualitativo, cuyo objetivo fue comprender las prácticas alimentarias de embarazadas que viven en una comunidad urbana al sur de Brasil. El método adoptó el abordaje de la etnoenfermería y la recolección de datos ocurrió a partir de un guión habilitador Observación-Participación-Reflexión, con cuatro embarazadas. El análisis etnográfico fue realizado en concomitancia con la recolección de datos, buscando temas que mantuvieran las interrogaciones de investigación. Los resultados permitieron revelar los significados culturales que las embarazadas atribuyeron a los saberes y a las prácticas alimentares, destacando las influencias de historia familiar y las relaciones sociales existentes en la comunidad. La percepción de los cambios corporales bajo la óptica de las embarazadas está relacionada a las elecciones alimentarias. Los profesionales enfermeros que ayuden a las embarazadas, al valorar las dimensiones del cuidado cultural, se aproximan de la familia y la comunidad, permitiendo una mejor adhesión al pre natal y promocionando acciones educativas coherentes con la cultura de estas gestantes.
Item Description:0104-0707
1980-265X