El Athletic Club embajador oficioso ante la Santa Sede durante el pontificado de Pío XII
En este trabajo profundizamos la conexión entre deporte, política y religión, y para ello partimos de un momento y un caso concreto como es el del Athletic Club, y su vinculación al franquismo y a la Santa Sede, a mediados de la década de 1950. El estudio se centra en la audiencia del papa Pío...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Politécnica de Madrid,
2024-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_2fa52c435c1c48e1a8384e08a0b8a3e3 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Pere Fullana Puigserver |e author |
700 | 1 | 0 | |a Alejandro Mario Dieguez |e author |
245 | 0 | 0 | |a El Athletic Club embajador oficioso ante la Santa Sede durante el pontificado de Pío XII |
260 | |b Universidad Politécnica de Madrid, |c 2024-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 2340-7166 | ||
500 | |a 10.20868/mhd.2024.26.5057 | ||
520 | |a En este trabajo profundizamos la conexión entre deporte, política y religión, y para ello partimos de un momento y un caso concreto como es el del Athletic Club, y su vinculación al franquismo y a la Santa Sede, a mediados de la década de 1950. El estudio se centra en la audiencia del papa Pío XII al club en el Vaticano (directivos, jugadores y familiares), el discurso y la recepción del acto en 1956, y el homenaje posterior al pontífice en el estadio de San Mamés en mayo de 1958. Los hechos y la documentación generada permiten analizar la construcción y el papel de los deportistas como embajadores y propagandistas de unos valores y unas propuestas políticas sociales muy concretas. Los hechos tienen lugar en una coyuntura de apertura y de legitimación del régimen como consecuencia de los acuerdos entre la Santa Sede y el Estado español, y en el marco de las nuevas competiciones futbolísticas internacionales que van a poner a los equipos españoles en el centro de interés europeo. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a FR | ||
546 | |a IT | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a fútbol | ||
690 | |a franquismo | ||
690 | |a santa sede | ||
690 | |a catolicismo | ||
690 | |a deporte. | ||
690 | |a Sports | ||
690 | |a GV557-1198.995 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Materiales para la Historia del Deporte, Vol 0, Iss 26, Pp 69-81 (2024) | |
787 | 0 | |n https://polired.upm.es/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/5057 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2340-7166 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/2fa52c435c1c48e1a8384e08a0b8a3e3 |z Connect to this object online. |