Aspectos clínicos e histológicos en la queilitis actínica crónica, su relación con el Virus del Papiloma Humano
Resumen Los virus del papiloma humanos (HPVs) oncogénicos son importantes agentes en la etiología del cáncer ginecológico y actualmente han sido relacionados también a algunas lesiones carcinógenas y a algunos tipos de cánceres de boca. Con el objetivo de determinar la presencia del HPV en la...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de la República.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_2fb3d3fde9f547e482950b96f4df3ba5 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Francisco Octávio Teixeira Pacca |e author |
700 | 1 | 0 | |a Gilberto Marcucci |e author |
700 | 1 | 0 | |a Fabio Daumas Nunes |e author |
700 | 1 | 0 | |a Carlos Eduardo Xavier dos Santos Ribeiro da Silva |e author |
700 | 1 | 0 | |a Artur Cerri |e author |
245 | 0 | 0 | |a Aspectos clínicos e histológicos en la queilitis actínica crónica, su relación con el Virus del Papiloma Humano |
260 | |b Universidad de la República. | ||
500 | |a 0797-0374 | ||
500 | |a 1688-9339 | ||
520 | |a Resumen Los virus del papiloma humanos (HPVs) oncogénicos son importantes agentes en la etiología del cáncer ginecológico y actualmente han sido relacionados también a algunas lesiones carcinógenas y a algunos tipos de cánceres de boca. Con el objetivo de determinar la presencia del HPV en la queilitis fueron evaluados y considerados aptos para el estudio 29 pacientes portadores de quelitis actínica crónica y 29 pacientes en el grupo control. Se utilizó la PCR para detectar la presencia del HPV en muestras de tejido fresco, provenientes de labios enfermos. La quelitis actínica crónica (QAC) ocurrió en individuos de raza blanca, 19 hombres y 10 mujeres, con media de edad 56 años. En el análisis de las características clínicas se registraron varias alteraciones. También se evaluaron los aspectos histológicos de la QAC y se encontraron atipia en diferentes grados en todos los casos. Concluimos que todos los casos presentaron resultados negativos del aislamiento viral | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a papilomavirus humano | ||
690 | |a hpv | ||
690 | |a queilitis actínica crónica | ||
690 | |a Dentistry | ||
690 | |a RK1-715 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Odontoestomatología, Vol 13, Iss 17, Pp 45-53 | |
787 | 0 | |n http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392011000100006&lng=en&tlng=en | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0797-0374 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1688-9339 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/2fb3d3fde9f547e482950b96f4df3ba5 |z Connect to this object online. |