Fundamentos para el estudio de la Respuesta social al Programa de control de vectores del Aedes Aegypti en el municipio de Camagüey.
Este trabajo es resultado de un proyecto demandado por la Dirección Provincial de Salud, junto al partido y al CITMA de Camagüey, a partir de los altos índices de infestación de Aedes aegypti que presenta el municipio cabecera de la provincia. El objetivo es fundamentar teóricamente el concepto...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,
2012-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo es resultado de un proyecto demandado por la Dirección Provincial de Salud, junto al partido y al CITMA de Camagüey, a partir de los altos índices de infestación de Aedes aegypti que presenta el municipio cabecera de la provincia. El objetivo es fundamentar teóricamente el concepto Respuesta social al Programa de control de vectores del Aedes Aegypti. Se indaga en sus antecedentes, y presenta sus dimensiones política, institucional y poblacional. En la búsqueda del sustento teórico la investigación se apoya en los estudios sociales del fenómeno de la salud y la enfermedad de amplia representación en el campo de las Ciencias Sociales; se aborda la actividad de control de vectores como una tecnología social en determinado contexto y relaciones; y por último, se asienta en la teoría sociológica, en el enfoque micro-macro sociológico. |
---|---|
Item Description: | 1727-8120 |