Jóvenes indígenas y educación superior en el contexto del COVID-19

El presente trabajo tiene como fin mostrar el panorama general de la educación superior para los jóvenes indígenas y un acercamiento a su perfil cuando ingresan la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo LGID en la Universidad Veracruzana Intercultural Sede Regional Totonacapan....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonino Santiago Isidro (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Guajira, 2023-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como fin mostrar el panorama general de la educación superior para los jóvenes indígenas y un acercamiento a su perfil cuando ingresan la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo LGID en la Universidad Veracruzana Intercultural Sede Regional Totonacapan. En México como en el resto de los países de Latinoamérica, las comunidades rurales e indígenas enfrentan retos en varios aspectos, así lo demuestran numerosas investigaciones e informes de los principales organismos tanto a nivel nacional como internacional; alto grado de marginación social, bajo nivel de desarrollo humano etc. Esta desigualdad también se ve reflejada en el ámbito educativo. En el caso de educación superior, el acceso de jóvenes que provienen de sectores rurales e indígenas son bajas en comparación con poblaciones no indígenas.
Item Description:0123-9333
2805-6159
10.5281/zenodo.7882481