Sistema de ejercicios, para mejorar la capacidad del ritmo de las danzas folclóricas ecuatorianas

Introducción: el baile a edades tempranas ayuda a los niños a desarrollar el control de su cuerpo, mejorar la coordinación, el equilibrio, los reflejos y el control espacial, al tiempo que desarrollan la psicomotricidad, la armonía y la concentración. Objetivo: determinar la efectividad del sis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Deysi Adriana Reyna Quintero (Author), Lisbet Guillen Pereira (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, 2022-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el baile a edades tempranas ayuda a los niños a desarrollar el control de su cuerpo, mejorar la coordinación, el equilibrio, los reflejos y el control espacial, al tiempo que desarrollan la psicomotricidad, la armonía y la concentración. Objetivo: determinar la efectividad del sistema de ejercicios aplicado para mejorar los movimientos de la danza en los en los niños y niñas investigados.  Materiales y métodos: la muestra fue de 15 sujetos motivo de estudio, que constituyen el 100 % de la población de practicantes de Danza en las edades comprendidas de 11-13 años de la Unidad Educativa Juan Emilio Murillo Landín Guayaquil, República del Ecuador. Resultados: como resultado aplicar la prueba de normalidad Shapiro Will a los datos de cada una de las tres pruebas (movimientos de torso, tiempo durante las caídas y el rollito) durante el pretest y postest, se pudo comprobar que en las tres pruebas después de aplicado el conjunto de ejercicios, existió una disminución significativa de errores en el postest, con respecto al postest. Conclusiones: los resultados de la prueba de rangos con signos de Wilcoxon permitieron corroborar diferencias significativas en las pre pruebas y pospruebas 1,4 y 5, provocadas por la aplicación de la propuesta alcanzando un resultado en los tres casos de P-valor 0.02 < 0.05. Este resultado corrobora la eficacia de la propuesta aplicada a la práctica.
Item Description:2223-1773
10.34982/2223.1773.2022.V7.No3.001