Estudiando cómo aprenden nuestros futuros maestros. Análisis de sus estilos de aprendizaje en entornos virtuales de comunicación
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso educativo es cada vez más común. Además, el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, la convergencia europea y la crisis social y económica están obligando a reformular los procesos de enseñanza y aprendizaje en l...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación San Pablo Andalucia CEU,
2019-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso educativo es cada vez más común. Además, el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, la convergencia europea y la crisis social y económica están obligando a reformular los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. En consecuencia, consideramos de gran importancia plantearnos el uso de estos nuevos recursos didácticos en relación con el estilo de aprendizaje de aquellos que participan en los procesos formativos dentro de la Universidad. El trabajo que presentamos es un estudio sobre los estilos de aprendizaje virtuales de un grupo de estudiantes universitarios, de segundo curso de Magisterio observando la existencia o no de diferencias en relación a las distintas especialidades que cursan. |
---|---|
Item Description: | 1138-6908 2603-5928 |