Special education beyond the classroom: teacher learning based in informal intervention experiences at the preschool level

<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p class="5Resumen">El propósito del presente artículo, es analizar las potencialidades y dificultades de los docentes de nivel preescolar, en la a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miguel Angel Olivo Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Madrid, 2015-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p class="5Resumen">El propósito del presente artículo, es analizar las potencialidades y dificultades de los docentes de nivel preescolar, en la atención que brindan a los niños con necesidades educativas especiales (NEE). Para ello, se rescata la experiencia de un curso en la Universidad Pedagógica Nacional, en donde se pudo advertir en primer lugar, que las docentes asistentes poseen un importante reservorio moral que es posible potenciar, y en segundo lugar, que realizan sus intervenciones de una manera altamente informal y flexible. Considerando estas dos características, y también las dificultades que presentaron en sus ejercicios reflexivos de sus prácticas de intervención, se defiende aquí la hipótesis de que la identificación de la verdad de un trauma central en los niños con NEE, y su adecuada contextualización en relaciones de poder y sociales, constituye una estrategia viable de promover y potenciar entre los maestros de preescolar. En consecuencia, en el artículo se presentan y analizan los ejercicios narrativos, para posteriormente discutir sus resultados y valorar sus alcances.</p></div></div></div>
Item Description:2254-3139