Resúmenes simposio Neuroinfectología. Celebrado como evento satélite de la jornada de Ciencias Básicas medicas Girón 2006
<p>El nematodo Angiostrongylus cantonensis vive habitualmente en las arterias pulmonares de las ratas (Rattus rattus, R. norvegicus), y es una de las causa más frecuentes de meningitis eosinofílica en el Hombre. En Cuba, Pascual y colaboradores <br />reportaron en 1981 el hallazgo en L...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2007-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p>El nematodo Angiostrongylus cantonensis vive habitualmente en las arterias pulmonares de las ratas (Rattus rattus, R. norvegicus), y es una de las causa más frecuentes de meningitis eosinofílica en el Hombre. En Cuba, Pascual y colaboradores <br />reportaron en 1981 el hallazgo en La Habana de numerosos casos de meningitis eosinofílica, y encontraron los parásitos adultos en las arterias pulmonares de ratas atrapadas cerca de los hogares de estos pacientes, los que fueron identificados poco <br />tiempo después como A. cantonensis; lo que constituyó el primer reporte de este parasitismo exótico en Cuba y en el continente americano. En el siguiente trabajo, pretendemos resumir las principales investigaciones parasicológicas, epidemiológicas y <br />de laboratorio, realizadas en los 25 años transcurridos desde su primer reporte en Cuba.También se han desarrollado estudios sobre la distribución y abundancia de diferentes especies de hospederos intermediarios (caracoles o babosas). A pesar de lo mucho que se ha aprendido en las últimas décadas sobre la infección con A. cantonensis, existen <br />muchas cuestiones aún sin resolver. Entre ellas, podemos mencionar la falta de métodos eficaces y efectivos para el diagnóstico y el tratamiento de esta zoonosis, así como una posible subestimación del papel que puede tener esta infección parasitaria para la salud pública humana. </p> |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |