Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales y sus bases socioconstructivistas como vía para el aprendizaje significativo
El presente artículo es parte de un proceso de investigación en torno al aprendizaje, sus relaciones y significados para la construcción colaborativa de aprendizajes significativos. El desarrollo de la Web 2.0, la generación de comunidades de aprendizaje, al igual que la incorporación de las te...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Guadalajara,
2012-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo es parte de un proceso de investigación en torno al aprendizaje, sus relaciones y significados para la construcción colaborativa de aprendizajes significativos. El desarrollo de la Web 2.0, la generación de comunidades de aprendizaje, al igual que la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramientas en los procesos de aprendizaje han favorecido el aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales, considerando la interacción y la reciprocidad intersubjetiva como facilitadores que permiten la construcción colectiva del conocimiento entre un grupo que comparte objetivos cognitivos comunes. El aprendizaje significativo se logra al transitar del interaprendizaje al intraaprendizaje a partir de los vínculos y relaciones entre los conocimientos previos y la nueva información; de esta manera se logra la co-construcción conjunta de aprendizajes significativos. |
---|---|
Item Description: | 1665-6180 2007-1094 |