Comportamiento del infarto agudo del miocardio y su asociación con la diabetes mellitus

Para determinar el comportamiento de los pacientes con infarto agudo del miocardio y su asociación con la diabetes mellitus se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes ingresados en el Hospital Militar Dr. Luis Díaz Soto de La Habana con diagnóstico de infarto, de enero a dici...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Gabriel Rivero Martínez (Author), Wilfredo Hernández Pedroso (Author), Aliusha Rittoles Navarro (Author), Raúl Hernández Pérez (Author), Mileidis Molina Borges (Author), Erlys Lemus Lima (Author)
Format: Book
Published: Universidad Técnica de Manabí, 2018-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_3165d2bc8d0f4aa6b199320eee570df0
042 |a dc 
100 1 0 |a Pedro Gabriel Rivero Martínez  |e author 
700 1 0 |a Wilfredo Hernández Pedroso  |e author 
700 1 0 |a Aliusha Rittoles Navarro  |e author 
700 1 0 |a Raúl Hernández Pérez  |e author 
700 1 0 |a Mileidis Molina Borges  |e author 
700 1 0 |a Erlys Lemus Lima  |e author 
245 0 0 |a Comportamiento del infarto agudo del miocardio y su asociación con la diabetes mellitus 
260 |b Universidad Técnica de Manabí,   |c 2018-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.33936/qhalikay.v2i1.1402 
500 |a 2588-0608 
520 |a Para determinar el comportamiento de los pacientes con infarto agudo del miocardio y su asociación con la diabetes mellitus se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes ingresados en el Hospital Militar Dr. Luis Díaz Soto de La Habana con diagnóstico de infarto, de enero a diciembre del 2014. Universo de 153 pacientes, conformándose dos grupos según la presencia o no de diabetes mellitus (88 diabéticos y 65 no diabéticos). Se utilizaron técnicas estadísticas de distribución de frecuencia absoluta y valor porcentual. El infarto agudo del miocardio fue más frecuente en pacientes diabéticos de mayor edad, con predominio del sexo masculino. Los factores de riesgo más representados fueron la hipertensión arterial, la obesidad y el tabaquismo. Se identificaron con elevada frecuencia en los diabéticos, el infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMCEST) y su localización inferior. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a factores de riesgo; supradesnivel del st; localización inferior 
690 |a cardiología 
690 |a infarto 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n QhaliKay, Vol 2, Iss 1, Pp 12-22 (2018) 
787 0 |n https://revistas.utm.edu.ec/index.php/QhaliKay/article/view/1402/1407 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2588-0608 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/3165d2bc8d0f4aa6b199320eee570df0  |z Connect to this object online.