Factores relacionados con la calidad de vida en la adolescencia

Objetivo: Conocer la calidad de vida (CV) y su relación con estilos de vida en adolescentes de educación secundaria. Método: Estudio observacional transversal con 256 estudiantes de 12 a 17 años de edad, de la provincia de Sevilla (España). Se utilizaron modelos de regresión lineal múltiple (...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marta Lima-Serrano (Author), José Manuel Martínez-Montilla (Author), María Dolores Guerra-Martín (Author), Ana Magdalena Vargas-Martínez (Author), Joaquín S. Lima-Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Elsevier, 2018-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Conocer la calidad de vida (CV) y su relación con estilos de vida en adolescentes de educación secundaria. Método: Estudio observacional transversal con 256 estudiantes de 12 a 17 años de edad, de la provincia de Sevilla (España). Se utilizaron modelos de regresión lineal múltiple (p <0,05). Resultados: Los chicos presentan mayor puntuación en diversas dimensiones de CV, relacionándose inversamente el ser chica y la CV física, psicológica, familiar y el índice general de CV (p <0,05). El funcionamiento familiar y la realización de actividad física se asociaron fuertemente a una mejor CV, en todas sus dimensiones. Los modelos multivariados fueron estadísticamente significativos y explicaron desde el 11% de variabilidad de la CV social hasta el 35% del Índice general de CV. Conclusiones: Los hallazgos podrían ser útiles para el desarrollo de intervenciones de promoción de la salud escolar dirigidas a promover estilos de vida saludables y CV.
Item Description:0213-9111
10.1016/j.gaceta.2016.06.016