Hipotiroidismo subclínico en niños y adolescentes: su importancia

El Hipotiroidismo Subclínico (HSC) es una afección frecuente en edades pediátricas. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de los estudios realizados en los últimos años. Se destaca que el HSC es una entidad benigna, que frecuentemente remite y que habitualmente no necesita el t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Carvajal Martínez (Author), Silvia Marín Juliá (Author), José María Basuan (Author), José Rafael Gómez Hernández (Author), Julieta García Sáez (Author)
Format: Book
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2018-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_32af4e38b51d4fb2a7ddd452638a840a
042 |a dc 
100 1 0 |a Francisco Carvajal Martínez  |e author 
700 1 0 |a Silvia Marín Juliá  |e author 
700 1 0 |a José María Basuan  |e author 
700 1 0 |a José Rafael Gómez Hernández  |e author 
700 1 0 |a Julieta García Sáez  |e author 
245 0 0 |a Hipotiroidismo subclínico en niños y adolescentes: su importancia 
260 |b Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC),   |c 2018-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.22206/cysa.2018.v2i2.pp33-30 
500 |a 2613-8816 
500 |a 2613-8824 
520 |a El Hipotiroidismo Subclínico (HSC) es una afección frecuente en edades pediátricas. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de los estudios realizados en los últimos años. Se destaca que el HSC es una entidad benigna, que frecuentemente remite y que habitualmente no necesita el tratamiento con Levotiroxina sódica (LT4). Finalmente, se señalan las posibles indicaciones de tratamiento con LT4. 
546 |a ES 
690 |a hipotiroidismo subclínico 
690 |a niños y adolescentes 
690 |a historia natural 
690 |a tratamiento 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Salud, Vol 2, Iss 2 (2018) 
787 0 |n https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/1181 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2613-8816 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2613-8824 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/32af4e38b51d4fb2a7ddd452638a840a  |z Connect to this object online.