Contribuciones de los recorridos de estudio e investigación en la universidad: el caso de la formación del profesorado
Nuestra investigación se centra en la implementación de propuestas de enseñanza a nivel universitario que promuevan un cambio del paradigma pedagógico. Partimos del paradigma dominante en estas instituciones, principalmente basado en la visita de los saberes como si fueran monumentos, para avanz...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática,
2022-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Nuestra investigación se centra en la implementación de propuestas de enseñanza a nivel universitario que promuevan un cambio del paradigma pedagógico. Partimos del paradigma dominante en estas instituciones, principalmente basado en la visita de los saberes como si fueran monumentos, para avanzar hacia un paradigma más centrado en el estudio de cuestiones. En el marco de teoría antropológica de lo didáctico, hemos trabajado en el diseño de los recorridos de estudio e investigación (REI) como dispositivos de enseñanza en la transición entre paradigmas, los cuales se han desarrollado en distintas modalidades. En este trabajo, nos centramos en la formación universitaria del profesorado como agente crucial en este cambio, y nos centramos en la adaptación de los REI al caso de la formación del profesorado (REI-FP). Veremos en qué sentido los REI-FP permiten avanzar en el estudio de las condiciones y restricciones que emergen en la difusión de los REI. |
---|---|
Item Description: | 10.35763/aiem21.4232 2254-4313 |