Evolución de la fibrosis hepática en reclusos coinfectados por VIH y VHC que inician tratamiento con inhibidores de la proteasa potenciados

Objetivos: Analizar la evolución de la fibrosis hepática medida por elastografía y pruebas bioquímicas en reclusos coinfectados por VIH y VHC que han iniciado tratamiento antirretroviral con lopinavir/ritonavir u otros inhibidores de la proteasa potenciados con ritonavir. Métodos: Estudio prosp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: P. Saiz de la Hoya Zamácola (Author), C. Alía Alía (Author), A. Marco (Author), A. López Burgos (Author), J. de Juan Ramírez (Author), A. Herrero Matías (Author), J. Portilla Sogorb (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria, 2013-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivos: Analizar la evolución de la fibrosis hepática medida por elastografía y pruebas bioquímicas en reclusos coinfectados por VIH y VHC que han iniciado tratamiento antirretroviral con lopinavir/ritonavir u otros inhibidores de la proteasa potenciados con ritonavir. Métodos: Estudio prospectivo, observacional y multicéntrico. Se comprobó durante 48 semanas la evolución de la fibrosis hepática medida mediante elastografía de transición (FibroScan) y pruebas bioquímicas en población penitenciaria española coinfectada por VIH y VHC. Resultados: De los 94 pacientes incluidos, 54 (57,4%) fueron seguidos durante 48 semanas. En la semana 48, no hubo cambios significativos en el grado de fibrosis medida mediante FibroScan (8,1 Kpa vs 8,3; p=0.20) o índice de FORNS (5,6 vs 5,1; p=0,50), aunque sí con el índice APRI (0.7 vs 0.6; p=0.05) y el índice FIB-4 (p=0,02). Cuando la medición se realizó en función del grado de fibrosis basal, se observó que el tratamiento redujo el porcentaje de pacientes con fibrosis basal de grado 3/4 (50% vs 15%; p=0,001), pero no hubo cambios en los que ya tenían basalmente grado 4 (20,4% vs 20,4%). Conclusión: Los reclusos coinfectados por VIH y VHC que inician tratamiento antirretroviral con lopinavir/ritonavir muestran una estabilización de la fibrosis hepática medida con FibroScan® tras un año de seguimiento. En conjunto, el tratamiento mejoró la fibrosis cuando la referencia de medición fue el índice APRI y el FIB-4, pero no con el índice FORNS o la elastografía.
Item Description:1575-0620
10.4321/s1575-06202013000200003