Satisfacción laboral de las enfermeras de los Hospitales Públicos de Badajoz
Objetivos: Con este estudio pretendemos conocer el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales, que trabajan en los hospitales públicos de la ciudad de Badajoz; determinar si existen diferencias entre las distintas instituciones hospitalarias e identificar las variables que incid...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo,
2015-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_332c05b3b51d4a98a3f8268605755df7 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a M.ª del Mar Pablos-González |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sixto Cubo-Delgado |e author |
245 | 0 | 0 | |a Satisfacción laboral de las enfermeras de los Hospitales Públicos de Badajoz |
260 | |b Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, |c 2015-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0465-546X | ||
520 | |a Objetivos: Con este estudio pretendemos conocer el grado de satisfacción laboral de las enfermeras asistenciales, que trabajan en los hospitales públicos de la ciudad de Badajoz; determinar si existen diferencias entre las distintas instituciones hospitalarias e identificar las variables que inciden en dicha satisfacción laboral. Métodos: Se aplicó un cuestionario de elaboración propia, para el que se desarrollaron estudios de validez de contenido y fiabilidad, que fue aplicado al personal de Enfermería, que realizan su actividad laboral en los hospitales públicos pertenecientes al Sistema Extremeño de Salud (SES) de la ciudad de Badajoz en el año 2009. Resultados: La tasa de respuesta asciende al 34'7%. El perfil de los profesionales es mayoritariamente femenino (83'3%), con condición laboral fijo (78'9%) y una experiencia profesional de más de 10 años (77'5%). No existen diferencias significativas en satisfacción laboral entre los profesionales de enfermería de los tres hospitales estudiados. Conclusiones: Los resultados obtenidos con el empleo de la encuesta, nos han ayudado a identificar qué dimensiones, de la Percepción del ámbito de trabajo, se encuentran más satisfechas las enfermeras. Correspondiendo la mayor puntuación la relativa al desarrollo de sus competencias estando "de acuerdo" (67'2%). A nivel general el grado de satisfacción laboral expresado por el grupo de enfermeras incluidas en el estudio es medio alto lo que concuerda con otros trabajos realizados y de similares características. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Enfermeras | ||
690 | |a Satisfacción laboral | ||
690 | |a Hospitales | ||
690 | |a Estrés | ||
690 | |a Competencia | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
690 | |a Industrial medicine. Industrial hygiene | ||
690 | |a RC963-969 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Medicina y Seguridad del Trabajo, Vol 61, Iss 239, Pp 195-206 (2015) | |
787 | 0 | |n http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2015000200006&lng=en&tlng=en | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0465-546X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/332c05b3b51d4a98a3f8268605755df7 |z Connect to this object online. |