El cáncer de mama en niñas y adolescentes como población vulnerable
Objetivo: el objetivo principal de esta revisión es identificar las mejores evidencias específicas disponibles en la literatura científica sobre el cáncer de mama en niñas y adolescentes.Metodología: búsqueda avanzada en distintas bases de datos de las que se han recopilado 8 artículos con a...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Alicante,
2018-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_335d688cf1864b5bad475508f4fc0b51 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a De los santos Bayo, Elena |e author |
245 | 0 | 0 | |a El cáncer de mama en niñas y adolescentes como población vulnerable |
260 | |b Universidad de Alicante, |c 2018-07-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1989-6409 | ||
500 | |a 10.14198/recien.2018.15.04 | ||
520 | |a Objetivo: el objetivo principal de esta revisión es identificar las mejores evidencias específicas disponibles en la literatura científica sobre el cáncer de mama en niñas y adolescentes.Metodología: búsqueda avanzada en distintas bases de datos de las que se han recopilado 8 artículos con altos índices de impacto según JCR publicados en los últimos 5 años y disponibles a texto completo.Resultados: existen factores de riesgo modificable y no modificables relacionados con el cáncer de mama en niñas y adolescentes. Es de gran importancia el conocimiento de la enfermedad, las pruebas diagnósticas, la imagen de la mujer con cáncer de mama y su preocupación por el embarazo tras el diagnóstico en este grupo poblacional. Es necesario establecer sistemas enfermeros específicos para las afectadas o en riesgo de presentar cáncer de mama, así como para su familia.Conclusión: La figura de la enfermera cobra aún mayor importancia en este ámbito. Los profesionales de enfermería deben estar perfectamente formados y tener una cartera de servicios para la prevención del cáncer de mama en niñas y adolescentes, pruebas diagnósticas específicas para este grupo vulnerable y el cuidado de la población afectada. El apoyo educativo sería la estrategia de elección para llevarlo a cabo. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Científica de Enfermería, Iss 15, p 36 (2018) | |
787 | 0 | |n https://recien.ua.es/article/view/revision-bibliografica-cancer-de-mama-en-ninas-y-adolescentes-como-poblacion-vulnerable | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1989-6409 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/335d688cf1864b5bad475508f4fc0b51 |z Connect to this object online. |