Manejo de la intoxicación por plomo en la niñez

El presente artículo hace una revisión del manejo clínico de la intoxicación por plomo en la niñez. Se menciona las definiciones de las diferentes técnicas de medición usadas para la determinación de plomo, y se destacan sus ventajas y posibles limitaciones. La medición de los niveles de pl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Markowitz Morri E (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional de Salud Pública, 2003-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_3395411a1b2b442f8a7f75165301cbcc
042 |a dc 
100 1 0 |a Markowitz Morri E  |e author 
245 0 0 |a Manejo de la intoxicación por plomo en la niñez 
260 |b Instituto Nacional de Salud Pública,   |c 2003-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0036-3634 
520 |a El presente artículo hace una revisión del manejo clínico de la intoxicación por plomo en la niñez. Se menciona las definiciones de las diferentes técnicas de medición usadas para la determinación de plomo, y se destacan sus ventajas y posibles limitaciones. La medición de los niveles de plomo sanguíneo puede realizarse utilizando muestra de sangre anticoagulada por espectrofotometría de absorción atómica voltametría anódica. Sin embargo, un método más eficiente para medir las concentraciones de plomo en hueso es mediante fluorescencia de Rayos X o para la determinación sistémica en un nivel bioquímico una técnica adecuada es la determinación de los niveles de plomo en orina. El tratamiento incluye la eliminación de la fuente de exposición, cambios en los hábitos de los niños y una dieta adecuada en calcio y hierro. La quelación con edetato de calcio y succimer elimina el plomo del esqueleto, el cual es eliminado por riñón; puede salvar vidas cuando la intoxicación es importante, y existe una reducción a corto plazo seguida de un aumento subsecuente de los niveles de plomo sanguíneo. En casos graves suele requerirse de dosis repetidas. La terapia de quelación puede ser necesaria en casos de niveles de plomo sanguíneo por arriba de 45 µg/dl. La quelación reduce los niveles de plomo sanguíneo y los síntomas asociados, sin embargo, la disminución cognoscitiva puede ser irreversible, por lo que la utilización de medidas preventivas es mucho mejor que las de curación. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a envenenamiento por plomo/terapia 
690 |a niño 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Pública de México, Vol 45, Iss suppl.2, Pp 225-231 (2003) 
787 0 |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342003000800009 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0036-3634 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/3395411a1b2b442f8a7f75165301cbcc  |z Connect to this object online.