Anomalías dentofaciales y hábitos deformantes en alumnos de una escuela primaria Dentofacial anomalies and deforming habits in children of a primary school

Introducción: los hábitos deformantes confieren susceptibilidad para las anomalías dentofaciales. Objetivo: describir el comportamiento de estas anomalías y la asociación con estos hábitos en estudiantes de 6 a 12 años, en la escuela "Gonzalo de Quesada" del municipio Plaza de la Re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosa María González Ramos (Author), Diego Alfredo Ochoa González (Author), Carlos Silva Fors (Author), Isabel Cruz Ledesma (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2012-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_33d876f2b6bc4af79b17a071d2b5bd72
042 |a dc 
100 1 0 |a Rosa María González Ramos  |e author 
700 1 0 |a Diego Alfredo Ochoa González  |e author 
700 1 0 |a Carlos Silva Fors  |e author 
700 1 0 |a Isabel Cruz Ledesma  |e author 
245 0 0 |a Anomalías dentofaciales y hábitos deformantes en alumnos de una escuela primaria Dentofacial anomalies and deforming habits in children of a primary school 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2012-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a Introducción: los hábitos deformantes confieren susceptibilidad para las anomalías dentofaciales. Objetivo: describir el comportamiento de estas anomalías y la asociación con estos hábitos en estudiantes de 6 a 12 años, en la escuela "Gonzalo de Quesada" del municipio Plaza de la Revolución. Material y métodos: se estudiaron 120 niños de esa escuela para esta investigación descriptiva epidemiológica, donde se utilizaron valores absolutos, porcentajes y el ODDS ratio para cuantificar el grado de asociación, en el procesamiento de la información obtenida. Resultados: el 60,8 % de los niños está afectado, prevaleciendo el sexo femenino con 52,5% y dentro de los signos clínicos fundamentales se halló el resalte aumentado en 24,8%, el apiñamiento en 20,4% y el sobrepase en 17.1%. El 78,3% presentó hábitos deformantes, siendo la succión digital el más significativo, seguido por la lengua protráctil y la onicofagia; los dos primeros fueron los que presentaron mayor asociación con las anomalías estudiadas. Conclusiones: más de la mitad de la población estudiada presentó algún tipo de alteración en la oclusión, prevaleciendo el grupo de 9 a 12 años y el sexo femenino.<br>Introduction: the deformant habits confer susceptibility for the dentofacial anomalies. Objective: To make a description of these anomalies and the association with these habits in students from 6 to 12 years, in the school "Gonzalo of Quesada" of the municipality Plaza de la Revolución, Material and methods: a descriptive study, The Universe consisted of 120 children, where absolute values were used, percentages and the ODDS ratio to quantify the association degree. Results: Being obtained 60,8% of affected children as a result, prevailing the feminine sex 52,5% and inside the fundamental clinical signs it was the one it stands out increased 24,8%, the packing 20,4% and the one surpasses 17,1%. The 78,3% presented deformant habits, being the digital suction the most significant, continued by the protráctil tongue and the onicofagia. Conclusions: more than half of the studied population presented some alteration type in the occlusion, prevailing the group from 9 to 12 years and the feminine sex. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a anomalías dentofaciales 
690 |a hábitos deformantes 
690 |a resalte aumentado 
690 |a apiñamiento 
690 |a sobrepase 
690 |a dentofacial anomalies 
690 |a deformant habits 
690 |a stand out increased 
690 |a packing 
690 |a surpass 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 11, Iss 4, Pp 464-473 (2012) 
787 0 |n http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2012000400006 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/33d876f2b6bc4af79b17a071d2b5bd72  |z Connect to this object online.