Estudio de la autovaloración y su relación con la calidad de vida del profesional de la Cultura Física
En nuestro país constituye una preocupación del Estado elevar la calidad de vida de los pobladores y para ello se realizan grandes esfuerzos; pero no basta con ocuparse de los bienes materiales, también es importante el bienestar del alma, y en ello un papel fundamental lo desempeñan los profeso...
Saved in:
Main Author: | Rebeca Robert Hechavarría (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca",
2007-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las categorías modo de vida, nivel, calidad y estilo de vida; su relación con la Cultura Física Terapéutica
by: Lucía Linares Hernández, et al.
Published: (2007) -
Las categorías modo de vida, nivel, calidad y estilo de vida su relación con la Cultura Física Terapéutica
by: Lucía Linares Hernández, et al.
Published: (2008) -
La importancia de tener buena salud en la autovaloración de la calidad de vida. El ejemplo de los alumnos mayores de las Islas Baleares
by: Liberto Macías González, et al.
Published: (2014) -
LAS IDEAS DE VIGOTSKY COMO FUNDAMENTO EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO DE LA AUTOVALORACIÓN
by: Yolanda Peña Acosta
Published: (2009) -
LA AUTOVALORACIÓN Y LA AUTOESTIMA COMO BASES DE LA AUTORREGULACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE LOS ADOLESCENTES
by: Sonia Peña Valdés, et al.
Published: (2009)