Mortalidad en pacientes con enfermedad renal. Instituto de Nefrología. 2016 y 2017

<p><strong>Introducción: </strong>La Enfermedad Renal Crónica  es un problema de salud mundial.</p><p><strong>Objetivo:</strong> Determinar el comportamiento de la mortalidad en pacientes con enfermedad renal en el Instituto de Nefrología durante 2016 y 2...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Irene Fiterre Lancis (Author), Silvia Fernández-Vega García (Author), Roberto Armando Rivas Sierra (Author), Nancy Leydi Sabournin Castelnau (Author), Bárbara Castillo Rodriguez (Author), Francisco Gutiérrez García (Author), Laura López Marín (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2019-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Introducción: </strong>La Enfermedad Renal Crónica  es un problema de salud mundial.</p><p><strong>Objetivo:</strong> Determinar el comportamiento de la mortalidad en pacientes con enfermedad renal en el Instituto de Nefrología durante 2016 y 2017.</p><p><strong>Material y Métodos:</strong> Estudio observacional descriptivo transversal de pacientes fallecidos con necropsia realizada. Se registraron variables demográficas, de laboratorio, las relacionadas con la terapia de reemplazo de la función renal y con el diagnóstico anatomo-patológico. Para cada una de las variables se calcularon frecuencias absolutas y relativas. En el caso de la variable "presencia de sepsis" en las defunciones, fue empleada la prueba de chi-cuadrado para la bondad del ajuste, para probar la hipótesis nula H0: de igualdad de la distribución de las tres categorías de la variable.</p><p><strong>Resultados:</strong> Se estudiaron 48 fallecidos con necropsia, 48,9% del total de fallecidos en el periodo. La correspondencia clínico patológica fue 80,1%. Predominó el sexo masculino, el grupo de edad superior a 60 años y la hipertensión arterial como antecedente. El método de terapia de reemplazo renal más documentado fue la hemodiálisis, mediante catéter venoso central un 87,8%. El 61,8% de los fallecidos recibieron tratamiento hemodialítico por 3 meses o menos. La sepsis fue la segunda causa de muerte precedida por eventos cardio y cerebrovasculares; no obstante, en el análisis de la totalidad de necropsias, la infección asociada directa o indirecta a la muerte tuvo una frecuencia mayor.</p><p><strong>Conclusiones:</strong> La infección directa o indirectamente asociada a la muerte, la hipoalbuminemia y el acceso vascular mediante catéter se relacionan con la mortalidad en el periodo.</p><p><strong>Palabras clave:</strong> mortalidad, enfermedad renal crónica, hemodiálisis, acceso vascular, infección.</p>
Item Description:1729-519X