Los Derechos Humanos y la construcción de prácticas educativas emancipatorias
En el marco de los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, este trabajo se propone articular aquel documento fundante del camino para la defensa de la dignidad humana con las contribuciones pedagógicas de Paulo Freire. Destaca cuatro aspectos fundamentales para los procesos d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica de Córdoba,
2012-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el marco de los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, este trabajo se propone articular aquel documento fundante del camino para la defensa de la dignidad humana con las contribuciones pedagógicas de Paulo Freire. Destaca cuatro aspectos fundamentales para los procesos de educación en/para los Derechos Humanos en la actualidad, a saber: la exigencia de definiciones y opciones concretas, el carácter universal, indivisible e interdependiente de todos los derechos, la importancia de la promoción de una cultura impregnada por los Derechos Humanos, y la articulación de los derechos de igualdad y diferencia. Concluye afirmando la importancia del pensamiento de Paulo Freire como una contribución actualizada y permanente. Su preocupación ética y su compromiso con los excluidos son referentes fundamentales para pensar un nuevo paradigma humanitario y de educación en/para los Derechos Humanos. |
---|---|
Item Description: | 1667-2003 2524-9274 |