El Desguante craneorbitofacial como abordaje craneofacial y sus aplicaciones clínicas

El propósito de este estudio es describir la técnica quirúrgica para el abordaje del tercio superior y medio facial para cirugía craneofacial. Es un método de disección del macizo craneofacial que utiliza incisiones palpebrales tipo blefaroplastia, incisión bicoronal, incisión endonasal supr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubén Muñoz (Author), Jose Golaszewski (Author), Alvaro Díaz (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Colombia, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_34eb7b3487b44ebebb64b012f53cf04c
042 |a dc 
100 1 0 |a Rubén Muñoz  |e author 
700 1 0 |a Jose Golaszewski  |e author 
700 1 0 |a Alvaro Díaz  |e author 
245 0 0 |a El Desguante craneorbitofacial como abordaje craneofacial y sus aplicaciones clínicas 
260 |b Universidad Nacional de Colombia,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 2027-7822 
520 |a El propósito de este estudio es describir la técnica quirúrgica para el abordaje del tercio superior y medio facial para cirugía craneofacial. Es un método de disección del macizo craneofacial que utiliza incisiones palpebrales tipo blefaroplastia, incisión bicoronal, incisión endonasal supracartilaginosa bilateral y dependiendo de las necesidades el Cirujano, abordajes preauriculares tipo Ritidectomía. La técnica está indicada en pacientes con múltiples fracturas cráneo-faciales y sus secuelas, tumores craneofaciales benignos, malignos y corrección de deformidades craneofaciales. En el presente estudio se reporta dos casos de pacientes que asistieron al Servicio de Cirugia Bucal y Maxilofacial del Hospital Universitario "Dr Angel Larralde", presentado secuela de fractura frontal y Naso-órbito-etmoidal Tipo III, ambos con una evolución de 6 meses. Se decide su resolución mediante abordaje craneorbitofacial (The Dismasking Flap), reconstrucción del tercio superior y medio facial mediante material de  osteosíntesis, así como desfuncionalización del seno frontal y reconstrucción de la pared anterior. Como resultado, no se evidencio compromiso de la mímica facial ni de la sensibilidad. En conclusión el abordaje craniorbitofacial es una herramienta para el abordaje de fracturas craneofaciales, recontrucciones craneofaciales, resección de tumores de la fosa craneal anterior, cirugía microvascular y trasplante facial. 
546 |a ES 
690 |a Cirugía maxilofacial 
690 |a reconstrucción cráneofacial 
690 |a resección de tumores 
690 |a abordaje. 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Acta Odontológica Colombiana, Vol 3, Iss 1, Pp 81-91 (2013) 
787 0 |n https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39086 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-7822 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/34eb7b3487b44ebebb64b012f53cf04c  |z Connect to this object online.