Endocarditis por Erysipelothrix rhusiopathiae

<p><em>Erysipelothrix rhusiopathiae</em> es un bacilo grampositivo, inmóvil, no esporulado, considerado una zoonosis, para la cual el hombre es un hospedero accidental. Esta bacteria es reconocida como agente causal de endocarditis infecciosa; la identificación inmediata de este...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alina Choy Marrero (Author), Mayda Guerra Martínez (Author), Rita María Merás Jauregui (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2020-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><em>Erysipelothrix rhusiopathiae</em> es un bacilo grampositivo, inmóvil, no esporulado, considerado una zoonosis, para la cual el hombre es un hospedero accidental. Esta bacteria es reconocida como agente causal de endocarditis infecciosa; la identificación inmediata de este microorganismo es vital, debido a su naturaleza fulminante. Se presentó el caso de un paciente masculino de 60 años de edad, alcohólico crónico y dedicado a la cría de cerdos, con un cuadro de: fiebre, disnea a grandes esfuerzos, petequias en miembros inferiores y edemas perimaleolares. El ecocardiograma reveló la presencia de vegetaciones en la válvula tricúspidea, lo que generaba insuficiencia tricúspidea grave. En los hemocultivos se aisló <em>Erysipelothrix rhusiopathiae</em>. Se realizó el tratamiento con penicilina y se constató una mejoría clínica evidente del paciente. Desafortunadamente, este falleció por una parada cardíaca en el segundo día del recambio valvular.</p>
Item Description:1029-3043