A student made MOOC for medical students during the SARS-CoV-2 pandemic.

(1) Antecedentes: América Latina fue una de las últimas regiones del mundo en verse afectada por la pandemia de COVID-19. Como respuesta a la emergencia, se implementó la educación virtual en casi todos los países de la región. (2) Métodos: Se realizó un curso en línea abierto masivo (MOOC)...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: David Ramirez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2020-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_35a01825de74466f94e427274788c2e3
042 |a dc 
100 1 0 |a David Ramirez  |e author 
245 0 0 |a A student made MOOC for medical students during the SARS-CoV-2 pandemic. 
260 |b Universidad de Murcia,   |c 2020-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.6018/edumed.437991 
500 |a 2660-8529 
520 |a (1) Antecedentes: América Latina fue una de las últimas regiones del mundo en verse afectada por la pandemia de COVID-19. Como respuesta a la emergencia, se implementó la educación virtual en casi todos los países de la región. (2) Métodos: Se realizó un curso en línea abierto masivo (MOOC) sobre epilepsia utilizando solo software y plataformas de acceso abierto, siguiendo las competencias de la Liga Internacional contra la Epilepsia para la enseñanza de la epileptología. (3) Resultados: 250 estudiantes de salud de 8 países latinoamericanos diferentes se inscribieron en el curso y solo el 17.2 (%) de ellos habían participado previamente en cursos como este. Este curso tuvo una tasa de finalización de 37.2 (%) y, de los estudiantes que completaron el curso, 98.3 (%) participaría en cursos como este en el futuro. (4) Conclusión: los MOOC se pueden implementar fácilmente como una estrategia pedagógica poderosa durante la pandemia de COVID-19 y pueden tener un impacto positivo no solo en sus objetivos de aprendizaje propuestos, sino que pueden ayudar a cerrar la brecha que impide que los estudiantes de salud latinoamericanos adquieran activamente conocimiento a través de ellos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a COVID-19 
690 |a Quarantine 
690 |a Epilepsy 
690 |a Latin america 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Educación Médica, Vol 1, Iss 2 (2020) 
787 0 |n https://revistas.um.es/edumed/article/view/437991 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2660-8529 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/35a01825de74466f94e427274788c2e3  |z Connect to this object online.