Rol del personal de enfermería en el parto humanizado de pacientes con COVID-19

<strong>Fundamento:</strong> el parto y el nacimiento constituyen hechos humanos universales. A las inseguridades habituales durante el acto del nacimiento hoy se añaden incertidumbres derivadas de la pandemia por COVID-19. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Medina Naranjo (Author), Guadalupe Cuello Cuello (Author), Adisnay Rodríguez Rodríguez (Author), Riber Donoso Noroña (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2023-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> el parto y el nacimiento constituyen hechos humanos universales. A las inseguridades habituales durante el acto del nacimiento hoy se añaden incertidumbres derivadas de la pandemia por COVID-19. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar el rol del personal de enfermería en el parto humanizado de pacientes con COVID- 19. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo y transversal en el Hospital General de Riobamba-Chimborazo, Ecuador, en el período comprendido del 1 al 31 de octubre de 2020. La población de estudio estuvo conformada por las 5 enfermeras que laboran en el Servicio Gineco-obstétrico. Las variables estudiadas fueron: conocimiento de la importancia de brindar un parto humanizado; valoración sobre la implementación del parto humanizado y la disminución de la muerte materno- fetal; cumplimiento de la normativa del parto humanizado en tiempo de COVID- 19; capacitación o autocapacitación para brindar un trato humanizado a pacientes gestantes diagnosticadas con COVID- 19. Los datos se expresaron en tablas y gráficos resumidos en frecuencias absolutas y porcentajes. <br /><strong>Resultados</strong>: el 60 % conocía la importancia de brindar un parto humanizado, el 80 % consideró que con la implementación del parto humanizado no había disminuido la muerte materno- fetal, el 60 % manifestó que las normativas del parto humanizado en tiempos de COVID- 19 no se cumplieron y el 24 % afirmó que al iniciar la pandemia recibieron capacitación o se autocapacitaron para continuar brindando un trato humanizado a pacientes gestantes diagnosticadas con COVID- 19. <br /><strong>Conclusiones:</strong> para promover la calidad de atención al binomio materno-fetal es importante que el personal de enfermería se encuentre capacitado para sobrellevar la situación.
Item Description:1727-897X