Pyocinotipia de pseudomonas aerugínosa en un hospital general de la localidad
La pyocinotipia fue practicada a 100 cepas de Ps. aeruginosa procesada y aislada en un hospital general de la localidad. En el estudio se pudo realizar el ti piaje del 95 %de las cepas, hallándose 7 pyocinotipos diferentes. El mayor porcentaje de las cepas correspondieron al pyocinotipo-1 (56.25 %)...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales,
1976-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La pyocinotipia fue practicada a 100 cepas de Ps. aeruginosa procesada y aislada en un hospital general de la localidad. En el estudio se pudo realizar el ti piaje del 95 %de las cepas, hallándose 7 pyocinotipos diferentes. El mayor porcentaje de las cepas correspondieron al pyocinotipo-1 (56.25 %), siguiéndole en orden de frecuencia los pyocinotipos-l0 (20.83 %), 3 (17.70 %). En cepas aisladas de las muestras de lavado bronquial el pyocinotipo-1 fue el más frecuente. De las cepas aisladas a partir de las muestras de esputo se logró obtener 5 de los 7 pyocinotipos encontrados, resultando el más frecuente el pyocinotipo-l, siguiéndole en orden de frecuencia el pyocinotipo-l0 y 3. Se aislaron 2 cepas pyocinotipo-5 y una pyocinotipo-4, correspondiendo ambos a las cepas aisladas la partir de las muestras de lavado bronquial. Se logró aislar una cepa pyocinotipo-22 y una pyocinotipo-30, ambos corresponden a las cepas aisladas a partir de las muestras de esputo. En los otros tipos de muestra los pyocinotipos-1, 3 y 10 también se presentaron con gran frecuencia. La prevalencia del pyocinotipo-l en nuestro estudio guarda relación con los hallazgos reportados en el primer trabajo realizado en nuestro medio y por otros autores (5,8), esto nos indujo agregar un set adicional de 5 cepas indicadoras, con 10 que se logró completar el estudio del pyocinotipo-1 En nuestro estudio se logró el sub-typiaje de todas las cepas (56.25%1 correspondientes al pyocinotipo-1. I El sub-pyocinotipo mas frecuente resultó el 1 b (40,74 %) siguiéndole en orden de frecuencia el 1 H (33,33 %]), y el 1c (16,66 %). |
---|---|
Item Description: | 0075-5222 2477-9628 |