Correlación entre corioamnionitis histológica y clínica en pacientes con ruptura prematura de membranas mayor de 12 horas

OBJETIVOS: Los objetivos de este estudio fueron: establecer la frecuencia de corioamnionitis histológica en pacientes con ruptura prematura de membranas con y sin evidencia clínica de corioamnionitis, correlacionar los factores de riesgo para desarrollar corioamnionitis y establecer el tipo histol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier U. Ortiz (Author), Mario A. Rebolledo (Author), Ricardo Alvarado (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1999-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:OBJETIVOS: Los objetivos de este estudio fueron: establecer la frecuencia de corioamnionitis histológica en pacientes con ruptura prematura de membranas con y sin evidencia clínica de corioamnionitis, correlacionar los factores de riesgo para desarrollar corioamnionitis y establecer el tipo histológico más frecuente de corioamnionitis en la población estudiada MATERIALES Y METODOS: Se evaluaron los signos clínicos, histológicos y factores de riesgo para corioamnionitis y las complicaciones maternas y fetales en pacientes con embarazo ;>: 24 semanas, diagnóstico de ruptura prematura de membranas y tiempo ;>: 12 horas entre la ruptura prematura de membranas y el parto. RESULTADOS: De 55 pacientes con ruptura prematura de membranas, 30 (54,5%) no tuvieron corioamnionitis, 18 (32, 7%) tuvieron corioamnionitis histológica únicamente y 7 (12,7%) tuvieron corioamnionitis histológica y clínica. El estadio II (corionitis) fue el más frecuente ( 48% ). La aparición de algún signo clínico favorece el parto por vía vaginal (p = 0,04). Los factores de riesgo no se correlacionan con la aparición de corioamnionitis (p = NS). Se presentó una paciente con endometritis postcesárea y un recién nacido con neumonía in útero. CONCLUSIONES: La corioamnionitis histológica es más frecuente que la corioamnionitis clínica. Los signos clínicos se correlacionan siempre con la corioamnionitis histológica.
Item Description:10.18597/rcog.994
0034-7434
2463-0225