Estudio descriptivo sobre la formación en competencias específicas del derecho, delineadas por el Proyecto Tuning América Latina
En 2002, representantes latinoamericanos se interesaron en desarrollar la experiencia Tuning en América Latina. En 2003, ocho universidades del continente americano y siete del europeo articularon el proyecto, que fue aceptado por la Comisión Europea en 2004. Este estudio se realizó en la Univers...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica de Córdoba,
2017-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En 2002, representantes latinoamericanos se interesaron en desarrollar la experiencia Tuning en América Latina. En 2003, ocho universidades del continente americano y siete del europeo articularon el proyecto, que fue aceptado por la Comisión Europea en 2004. Este estudio se realizó en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), en el Campus Sur, que tiene 1033 estudiantes entre el turno matutino y el vespertino. El trabajo que se presenta da cuenta de un estudio descriptivo que da seguimiento a 192 estudiantes de diferentes generaciones de la carrera de Derecho. Se aplicó un cuestionario con respecto al desarrollo de competencias específicas de la carrera. El estudio concluye que la formación de los estudiantes de Derecho de la Universidad Tecnológica de México es afín a las competencias que establece la ense- ñanza del Derecho en el Proyecto Tuning América Latina. |
---|---|
Item Description: | 1667-2003 2524-9274 10.22529/dp.2017.15(29)04 |